Pasar al contenido principal

Comercial Superbaner 970x90

SECCIONES
logo
logo
 ingresar
logo
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
  • FAMA
  • DEPORTES
  • MUNDO
  • TIERRA ADENTRO
  • EL PAÍS
  • RELAX
El País: Viernes 07 de Noviembre de 2025 9:11 AM
El País: 2025/11/07 09:11am

Colonenses respaldan al alcalde Diógenes Galván en reclamo por falta de aportes de grandes empresas

El alcalde señaló como ejemplo a las empresas establecidas en la Zona Libre de Colón, el ferrocarril, los puertos marítimos y las contratistas de la Autoridad del Canal de Panamá, que, según afirmó, no tributan al municipio colonense.
  • Diomedes sánchez s.

  • diaadiapa@epasa.com
  • @diaadiapa

Etiquetas

  • Colón
  • economía
  • Panamá
  • Zona Libre de Colón
Escucha esta noticia

Diversas reacciones han surgido tras las declaraciones del alcalde del distrito de Colón, Diógenes Galván, durante los actos del 5 de noviembre, donde denunció que importantes sectores económicos que operan en la provincia generan millones, pero no pagan impuestos al municipio, lo que afecta directamente la capacidad de la administración para desarrollar obras comunitarias.

 

El alcalde señaló como ejemplo a las empresas establecidas en la Zona Libre de Colón, el ferrocarril, los puertos marítimos y las contratistas de la Autoridad del Canal de Panamá, que, según afirmó, no tributan al municipio colonense.

 

Para Luis Ladeut, dirigente comunitario en Colón, en la región se vive la injusticia de la exoneración de impuestos, por lo que considera que la zona atlántica merece recibir sus propios aportes y generar empleos dignos.

 

Por su parte, la comerciante Diana Mora opinó que el alcalde tiene razón en su planteamiento, ya que muchas de las grandes empresas utilizan los suelos colonenses sin dejar beneficios directos a la comunidad.

 

“Los puertos marítimos, los dineros se lo lleva la AMP, el ferrocarril el dinero se lo lleva el municipio de Panamá, y estos impuestos deben ser compartidos porque las mismas operan en Colón, en el caso del tren", dijo.

 

En tanto, Dovi Eisenman, presidente de la Asociación de Usuarios de la Zona Libre de Colón, aclaró en sus redes sociales que las empresas dentro de la zona franca operan bajo leyes especiales, pero sí están obligadas a pagar costos administrativos y operativos a la administración de la ZLC.

 

Agregó que estos pagos incluyen tasa de aseo, seguridad, por metro cuadrado debido a que la tierra no es de las empresas, sino de una concesión por 20 años, seguro social y todo lo que estipula la ley de la Zona Libre de Colón.

 

Explicó que las empresas de la Zona Libre entregan anualmente unos 50 millones de dólares, de los cuales 30 millones van al Gobierno Central y el resto se destina a la operación de la zona franca.

 

Los colonenses coinciden que por décadas la urbe de Colón ha quedado en el olvido por las administraciones gubernamentales, lo que se evidencia con marcado deterioro, por lo que se hace una inversión sustanciales en mejorar la ciudad atlántica, ante las empresas que operan en la región, pero que sus beneficios no se observan.

COMERCIAL - Robapagina B Mobil 300x250

Clasiguía

COMERCIAL - Robapagina C Mobil 300x250

Para comentar debes registrarte y completar los datos generales.

Contenido Premium
Tatiana evade todo sobre Yemil; él se centra en 'Ninus'

Tatiana evade todo sobre Yemil; él se centra en 'Ninus'

Comercial 300x250 B

Más leídas
Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame

Dos hombres y una mujer fueron aprehendidos por presunto delito de estafa

Dos hombres y una mujer fueron aprehendidos por presunto delito de estafa

Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025

Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional

Más leídas
Acto en memoria de los caídos en las protestas de 2023 reúne a educadores en Chame
Dos hombres y una mujer fueron aprehendidos por presunto delito de estafa
Star5 pone en alto a Panamá con un galardón histórico en el FIAP 2025
Veinte empresas se postulan para participar en licitación de uniformes y botas de la Policía Nacional
Previous Next

Comercial 300x250 C

Comercial 300x600 desktop

El pleque pleque secrets
¡Ellos nos tienen de payasos… pélenles el ojo!
Contenido Premium
Ver más
Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Cáncer: la actitud y la red de apoyo importan

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Adavion, al servicio de los pacientes oncológicos

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Hidrocefalia, afección que no se puede prevenir, aunque sí las causas que la producen

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

Planta potabilizadora de Portobelo, a la deriva

COMERCIAL - Super Banner Desktop 728x90

COMERCIAL - Mobil 300x600

Comercial 970x90 footer desktop

 
logo dia a dia
  • Siguenos en:

logo dia a dia
  • Regístrate
  • Paute con nosotros
  • Panamá América
  • Crítica
  • Día a Día
  • Mujer
  • Recetas
  • Impresos
  • Cine
Miembro de:
logo PAL
Sociedad prensa

Todos los derechos reservados Editora Panamá América S.A. - Ciudad de Panamá - Panamá 2025.

Prohibida su reproducción total o parcial, sin autorización escrita de su titular

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrarles publicidad relacionada con sus preferencias mediante el análisis de sus hábitos de navegación. si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí

×